Un
dungeon permite a los jugadores internarse en un cubil desconocido,
solo ven lo que hay delante, el resto del escenario va apareciendo
conforme lo exploran. Esto aumenta el misterio de la aventura, pues no
saben de antemano la forma del lugar ni las sorpresas que encontrarán.
Un
dungeon por modulos es muy práctico, puede guardarse un una pequeña
caja y ocupa muy poco espacio. Puedes crear cualquier forma y mostrarla
poco a poco a los jugadores, conforme se adentran en el lugar. Las
casillas tienen forma de baldosa, de 2,5 cm que es el tamaño mas comun
en las miniaturas de rol. Facilitan el movimiento de los personajes,
además de mostrar su posición en el juego y la distancia entre ellos y
sus contrincantes.
Fabricar
un dungeon casero es realmente sencillo. Solo se precisa carton rígido,
pintura acrílica, yo uso de la marca la pajarita, en cualquier kiosko
escolar está disponible.
El dungeon que he creado está compuesto de:
- 10 cámaras de 3x3
- 10 cámaras de 3x4
- 10 cámaras de 4x4
- 1 gran cámara de 5x8
- 10 pasajes de 4 casillas de largo
- 10 pasajes en cruz
- 10 pasajes en L
- 10 pasajes en T
 |
Diferentes cámaras con distintos diseños |
 |
Los personajes empiezan en una cámara de acceso. |
 |
La ranita cantora da pistas a los jugadores utilizando acertijos. |
 |
En la sala principal aguardan varios guerreros. |
 |
Un dungeon ayuda a posicionar a cada personaje y criatura. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario